En uno de los más bellos diálogos de Platón, el Fedro, después de hablar de los distintos tipos de locura que aquejan al hombre, así …
Leer más »
En uno de los más bellos diálogos de Platón, el Fedro, después de hablar de los distintos tipos de locura que aquejan al hombre, así …
Leer más »En medio de las varias líneas abordadas por la poesía escrita en español en el siglo XX, es un gusto encontrarse con la obra poética …
Leer más »1. Advertencia
Según la advertencia que hace Octavio Paz al inicio de su libro, “Blanco” es un poema que debe leerse como una sucesión de …
Leer más »Es sabido que Hugo Friedrich, el filósofo e historiador del arte que fuera maestro de Rafael Gutiérrez Girardot, planteó en su “Estructura de la lírica …
Leer más »I
La experiencia del otro
“Alguien desordena las rosas”, es el tema y la metáfora de un cuento de fantasmas. “Alguien ordena las rosas”, sería …
Leer más »Eduardo Anguita se inscribe en la tradición poética moderna “como uno de los poetas líricos de mayor vuelo en el barroco chileno de mediados de …
Leer más »Berta Lucía Estrada nos ofrece un adelanto de su libro, Los avatares del poeta. En el ensayo que nos comparte escribe sobre las mujeres de …
Leer más »No todos los días se tiene la posibilidad de ir al fin del mundo. En marzo de este año pude hacerlo y viajé con mucha …
Leer más »Introducción
Shota, Ilia, Akaki, Vazha y…
Galaktion Tabidze
A muy pocos poetas georgianos se les ha otorgado el honor de ser conocidos por su nombre …
Leer más »Tres notas sobre la obra de Pedro Gómez Valderrama
Lo que sigue, una lectura desde México de una antología de cuentos, aunque diría más bien …
Leer más »En el abanico que va de la figuración a la abstracción los creadores se plantean: ¿qué es la realidad? y ¿cómo representarla? Del sinfín de …
Leer más »Leí la trilogía La crucifixión rosa de Henry Miller hace muchos años. Ya había leído para ese entonces el Opus pistorum, la bufonada donjuanesca que …
Leer más »“Mis admiradores creen que me he curado,
pero no; solo me he hecho poeta”,
Anne Sexton, epígrafe en el libro
El peligro de estar cuerda, …
Mi primer pensamiento de México, no es el águila devorando una serpiente encima de un nopal, ni los colores verde, blanco y rojo ni siquiera …
Leer más »