Mi primer pensamiento de México, no es el águila devorando una serpiente encima de un nopal, ni los colores verde, blanco y rojo ni siquiera …
Leer más »
Mi primer pensamiento de México, no es el águila devorando una serpiente encima de un nopal, ni los colores verde, blanco y rojo ni siquiera …
Leer más »El Árbol es un pueblo con alas
El testimonio de un hombre que vive como un árbol
Aquí no hablaremos de temas ecológicos, es lo …
Leer más »BORA EL ARRÁEZ
A los cadetes del Peyk-i Shevket
Su nombre nacía junto con el miedo y acababa con la muerte. Sus hazañas recorrían el …
Leer más »El título de la primera novela de Omar Castillo suscita inquietud en el lector que conoce su obra literaria y ensayística. Primero, porque Serafín es …
Leer más »La casa camina entre los cuerpos que la habitan. Son sus fragmentos y el reconocimiento de una unidad imaginada. La casa percibe la diferencia entre …
Leer más »
ENCIERRO
Imagina un afuera terriblemente oscuro.
Tan oscuro como esa mazmorra que habitas.
Oscuro como tu sueño de condenado.
Oscuro como la orden del …
André con la cabeza llena de pájaros
(A la memoria de André Krassoievitch)
Te conocí en la infancia más lejana
intangible como el sueño,…
Vsévolod Nekrásov
Moscú, 1934-2009
***
esto
no debe repetirse
repito
esto
no debe repetirse
repito
esto
no debe repetirse
esto
no …
Libertad
Inundaciones, volcanes y mares
No me importa lo anterior
Solo me importa mi trasero
¿Cómo puedo ocultarlo?
No tengo una orquídea
Soy mansa como …
Leer más »Los poetas y sus repúblicas
José Angel Leyva
Las palabras de Mircea Cartarescu no pueden ser más oportunas y empáticas con la supervivencia de La …
La poeta venezolana vuelve una vez más sobre el poeta de Barquisimeto y autor de una obra singular que le ha merecido el reconocimiento de …
Leer más »
Mohsen, poeta iraní, quien decidió trasladar su residencia a Tbilisi, escribe en español este breve ensayo sobre la relación de la poesía y la …
Leer más »Abril nos narra las estancias del poeta de Orihuela en Andalucía, su boda y sus vínculos con esa tierra de olivares a la que dedicó …
Leer más »A través de esta crónica sobre el fuego, María Luisa nos coloca frente a la realidad política y geológica de su país, de esa memoria …
Leer más »