Sin contar algunas recopilaciones de su poesía –entre ellas Tráfico/Estiba, que reúne todos sus poemarios editados hasta el momento– Monólogo del necio es el último …
Leer más »
Sin contar algunas recopilaciones de su poesía –entre ellas Tráfico/Estiba, que reúne todos sus poemarios editados hasta el momento– Monólogo del necio es el último …
Leer más »Hay siempre una cordialidad que agradecer en la poesía de Eduardo Mosches. En su caso lo manifiestan también sus dones de anfitrión, lo mismo con …
Leer más »Palabras en el desierto
Eduardo Mosches
Fondo de Cultura Económica
México, 2023
«Palabras en el desierto» es el resultado de un conjunto de inquietudes, recuerdos, …
Leer más »«La luz impalpable e ingrávida es una energía que hace crecer los árboles y los tallos del trigo hacia arriba, a pesar de la gravedad. …
Leer más »Ricardo Virtanen [pronúnciese Vírtanen] (Madrid, 1964) es, desde siempre, un cultivador de las formas breves, como el epitafio —así se titula uno de sus poemarios: …
Leer más »[Camilo Bogoya. Dédalo. Medellín: Editorial Universidad de Antioquia, 2020, 187 pag.]
Leer Dédalo es ir desenredando una madeja en un laberinto cuyos muros no están …
Leer más »/ la imagen / puede / contener /
/ rostros / en / mascarillas /
la imagen puede contener cielo mar sol nubes agua …
Leer más »Juan Vadillo ha dado rienda suelta a su deseo y a su imaginación, asimismo a su respiración lírica y a la posesión del objeto deseado …
Leer más »Ese ir a lo conocido y a lo ignoto
Jorge Boccanera
El dolor es Dios es una excelente muestra de una textura poética, la de …
Leer más »
Evodio Escalante sobre José Gaos y una nota a los escritos de Heidegger
Piramidal, funesta de la tierra
nacida sombra, al cielo encaminaba…
Leer más »Premio Nacional De Periodismo 1997 Para Óscar Oliva
La presencia de los poetas en los medios masivos de comunicación, como conductores o guionistas no es …
Leer más »Un traductor de poesía es un amateur o un profesional, como quiera que se lo vea, cuya tarea consiste en remontar dos dificultades: las de …
Leer más »Invierno singular muestra en su título lo distintivo de una etapa que, como es de suponerse, se revelará con el avance del libro, sin embargo, …
Leer más »Conozco tres textos de Olga Bula: en los tres campea, valga la paradoja, un maximalismo de la brevedad, una vocación de escamotear, de silenciar [pero …
Leer más »