Siempre he tenido por cierto que lo más difícil en una entrevista es el papel del entrevistador; pues, para preguntar no sólo hay que saber del …
Leer más »
Siempre he tenido por cierto que lo más difícil en una entrevista es el papel del entrevistador; pues, para preguntar no sólo hay que saber del …
Leer más »Su legado: construir la resistencia desde la palabra y la imagen
He pensado en el poeta Juan Calzadilla toda la noche. Como un homenaje póstumo …
Leer más »En la poesía de Rosario Castellanos el yo no se alza como una torre sino como una grieta de luz. Lejos del lirismo exaltado o …
Leer más »Si eres neutral en situaciones de injusticia, has elegido el lado del opresor.
Desmond Tutu.
Como tantas personas en el mundo, también yo experimenté esos …
Leer más »Escribir sobre la poesía de Eduard Sanahuja Yll es dibujar un mapa sobre un mapa. Es el palimpsesto de la tradición, un palimpsesto inmenso como …
Leer más »Ida Gramcko, figura extraordinaria en la literatura venezolana del siglo XX, nos ofrece en Tonta de capirote una especial autobiografía, que además de la narración …
Leer más »Alguna vez le pidieron al poeta y crítico de arte guatemalteco Luis Cardoza y Aragón, su opinión de Picasso y su obra; Cardoza eludió el …
Leer más »Los detractores de García Márquez deben estar dándose un festín viendo o imaginando la adaptación de Cien años de soledad dirigida por Laura Mora y …
Leer más »Un trasiego de recuerdos en torno a
¿Hubo esta vida o la inventé?, de Félix Suárez
Esta vida que tenemos, que tuvimos, que se amontona …
Leer más »Increpación del firmamento en equinoccio
I
Apenas el sábado 21 de septiembre, tuvimos el privilegio de escuchar a uno de los mejores poetas de la …
Leer más »
En la obra de Eduardo Chirinos destaca su evocación de una gran diversidad de tiempos y referencias, recurso con el que el poeta conforma …
Leer más »Sin contar algunas recopilaciones de su poesía –entre ellas Tráfico/Estiba, que reúne todos sus poemarios editados hasta el momento– Monólogo del necio es el último …
Leer más »Hay siempre una cordialidad que agradecer en la poesía de Eduardo Mosches. En su caso lo manifiestan también sus dones de anfitrión, lo mismo con …
Leer más »Palabras en el desierto
Eduardo Mosches
Fondo de Cultura Económica
México, 2023
«Palabras en el desierto» es el resultado de un conjunto de inquietudes, recuerdos, …
Leer más »