A lo largo de la historia, la voz ha sido censurada. Miles de personas, miles de libros, revistas y periódicos han sido acallados. Sus voces …
Leer más »
A lo largo de la historia, la voz ha sido censurada. Miles de personas, miles de libros, revistas y periódicos han sido acallados. Sus voces …
Leer más »A contraluz, la tarde es un jardín de espectros,
teatro de sombras con su telón de fondo,
sujeto por cables de teléfono y de luz.…
Un trasiego de recuerdos en torno a
¿Hubo esta vida o la inventé?, de Félix Suárez
Esta vida que tenemos, que tuvimos, que se amontona …
Leer más »Hago una casa para el grito que no oímos.
La casa para el grito que no oímos se parece a un pañuelo
y tiene hilos …
12 de octubre de 2024: hoy es Yom Kipur (día de confesar el genocidio)
Y Colón, el libre, busca una lengua que no halló aquí,…
Leer más »
En aquel tiempo en que el mundo no era mundo, aquel tiempo en que aún no había sino bosques, cielos y mares, solamente habitaban …
Leer más »Increpación del firmamento en equinoccio
I
Apenas el sábado 21 de septiembre, tuvimos el privilegio de escuchar a uno de los mejores poetas de la …
Leer más »
En la obra de Eduardo Chirinos destaca su evocación de una gran diversidad de tiempos y referencias, recurso con el que el poeta conforma …
Leer más »Doce poemas de Yehuda Amijái y Mahmud Darwish
(con pilón)
El 22 de septiembre de 1948 la Liga Árabe declaró la creación de un gobierno …
Leer más »1. Las metáforas pueden matar, pero ¿los poemas también participan en la masacre? Creo que sí, y asociar los poemas a la inocencia no siempre …
Leer más »*
I
Ella me despelleja con la mirada.
Una noche atravesó la bruma sobre el río,
y allí creo que cogió la niebla que heredaron …
Escribir es un soplo lento que ofrece vida al corazón
Alessio Brandolini nació en Frascati, provincia romana. Vivió sus primeros veinte años en una …
Leer más »