El puertorriqueño David Cortés Cabán escribe sobre uno de sus poetas predilectos para destacar la voz narrativa de “Alegres provincias” (1988).…
Leer más »
El puertorriqueño David Cortés Cabán escribe sobre uno de sus poetas predilectos para destacar la voz narrativa de “Alegres provincias” (1988).…
Leer más »Gran conocedor de las artes plásticas y más que crítico un ensayista que aprovecha la ocasión estética para desatar una prosa poética sin ataduras.…
Leer más »Un interesante, pero no extraño, caso en el que un poeta polaco escribe directamente en español su poesía. Publicamos algunos textos suyos.…
Leer más »El nadaísta colombiano le habla a su hijo Salvador y abandona por un momento su bandera irreverente para fijar su posición de padre y de …
Leer más »
Xavier Oquendo (Ecuador, 1972), Margarita Laso (Ecuador, 1963), Humberto Vinueza (Ecuador, 1942)…
Alumno destacado del taller de creación literaria de la Facultad de Economía de la UNAM, nos comparte dos de sus relatos.…
Leer más »El Festival de Poesía de Bogotá cumple 20 años
José Ángel Leyva
Cuando un poeta decide que la poesía de los otros es más importante …
Nicanor Parra, ya no tiene tiempo para leer a Cervantes, ni para viajar a España a recibir el Premio, sólo piensa en el “ser o …
Leer más »Brand nos confronta con la realidad que vivimos en el mundo, pero sobre todo en México: no basta matar, es necesario infligir dolor, destruir lo …
Leer más »Jorge Valbuena, Colombia, 1985, nos ofrece una muestra de 20 poetas jóvenes del paralelo cero, nacidos entre 1970 y 1982. Algo nuevo se perfila en …
Leer más »Sobre la traducción, y en particular la traducción del Nobel sueco, el poeta Roberto Mascaró nos habla y nos confiesa ese “vicio” de trasvasar a …
Leer más »Ha publicado más de 400 libros y plaquetas de poesía, poesía visual y sonora, y otras materias en inglés y español. Fundó y dirige The …
Leer más »Narrador y periodista Chileno, Rafael es un curioso cronista de sus propios pasos e intereses. Aquí nos hace un recuento de su experiencia en la …
Leer más »El reconocido teólogo español argumenta por qué el cristianismo es, en esencia, una fuerza inconforme contra el capital: la codicia es incompatible con Dios.…
Leer más »