A propósito del Foro Social Mundial de Túnez, marzo de 2013, Tamayo nos habla de este personaje nacido en dicho país y sus contribuciones en …
Leer más »
A propósito del Foro Social Mundial de Túnez, marzo de 2013, Tamayo nos habla de este personaje nacido en dicho país y sus contribuciones en …
Leer más »Nuestro amigo y colaborador rescata la voz de su compatriota, ya desparecida, la poeta María Meleck para hacer notar la importancia de su obra en …
Leer más »La muerta. Poema de Marisa Trejo Sirvent.…
Leer más »El poeta y fotógrafo venezolano, Enrique Hernández D’Jesús, aporta su lectura de la obra de María Baranda y nos ofrece una muestra fotográfica de la …
Leer más »Juan Nicolás Padrón y Waldo Rojas nos hablan de este poemario de la chilena Zaldívar, quien acompaña sus textos con fotografías de Bruno Ollivier.…
Leer más »“Al sur de la frontera, al oeste del sol”, es la novela que da pie a la psicoanalista y artista plástica Jussara Teixeira para hablarnos …
Leer más »De reciente aparición en Xalapa, Veracruz, con prólogo del poeta brasileño Lêdo Ivo, este poemario del argentino Alonso es comentado por su compatriota Jorge Monteleone.…
Leer más »
Reina María Rodríguez (Cuba), Juan Manz (México), Frank Baéz (República Dominicana).…
Sobre este poeta yucateco que reside en Cincinnati, Estados Unidos, escribe su paisano y coetáneo Marco Antonio Murillo y hacemos una muestra de su poesía.…
Leer más »Hemos visto en los últimos días imágenes desconcertantes del pintor mexicano José Luis Cuevas en el hospital y de camino a casa; sus hijas acusando …
Leer más »El poeta argentino Jorge Boccanera charla con el poeta mexargén para abrir accesos a su poesía reunida. 29 libros a lo largo de un periodo …
Leer más »“Te diría que fuéramos al río Bravo a llorar pero debes saber que ya no hay río ni llanto”, título del libro que lo ha …
Leer más »Ex combatiente en Las Malvinas, premio “Revista de Libros, 2013” del diario “El Mercurio”, en Chile, por su libro “Ruta Dos”. Calabrese comparte una muestra …
Leer más »César Arístides nos aproxima a la lectura de este poemario del sonorense (1945), quien hace un recorrido por una geografía interior y genealógica en esta …
Leer más »