Gastón Baquero se convierte en pez
El pez de tinta morada,
el pez que trasegó por las aguas del Caroní,
el pez que vio los …
Gastón Baquero se convierte en pez
El pez de tinta morada,
el pez que trasegó por las aguas del Caroní,
el pez que vio los …
Autopsia
I
las flores cambian lo íntimo: la forma del sol
las respuestas del cielo:
la tierra fértil es el centro de …
Después de la rabia
la lava de los volcanes
se hace rocío,
los vocablos se acurrucan en el silencio,
mares ficticios quiebran el lenguaje.
Después …
Leer más »Ah, Amada Mia
Amada mía,
El miedo se escapa
Mis ojos que veo en tus ojos
Parecidos al alba,
Un concierto de palacios
Resonando de …
Gli abiti e i corpi
Ormai sfibrate le asole e sapienti
Rammendi qua e là ‒ ma gli abiti
Sembravano come nuovi. Egli
Accurato …
Adiós 2024
Diez años sin el amigo Gelman, diez sin el poeta
José Ángel Leyva
Diciembre es el mes de las despedidas con anuncios de …
Leer más »Es mediados de noviembre, pero el aire neblinoso y el frío que arrecia ya anuncian el invierno. A contraluz los árboles se deshojan o las …
Leer más » “La poesía pasará como un animal desconocido
por la ciudad llena de bruma”. J.G.
A veces, como Max Bense y su riesgosa revuelta …
Leer más »1
En 1987 llegué a Cuba y pisé por primera vez suelo latinoamericano. De la literatura del continente sólo conocía las grandes líneas, las obras …
Leer más »En diciembre de 2013, un mes antes de dejarnos, Juan Gelman me permitió grabar una de nuestras pláticas, posiblemente la última entrevista que dio. Hablamos …
Leer más »Ellos no eran de copas, dialogamos algunas noches alrededor de un te o un café. Ambos estudiaron en la Universidad Nacional de Colombia. Devoraban libros …
Leer más »Los detractores de García Márquez deben estar dándose un festín viendo o imaginando la adaptación de Cien años de soledad dirigida por Laura Mora y …
Leer más »Introducción sobre las migraciones, los éxodos y el exilio
Las migraciones son un fenómeno del que existen huellas en la historia temprana de la humanidad, …
Leer más »Aunque hay personas que consideran que no debería hablarse de literatura femenina porque solo existe la “literatura”, sin más, las escrituras y las múltiples voces …
Leer más »