Poemas |
Dánivir Kent

Con un libro de Ocean Vuong en las manos

Para Luis E. Valadez
a la flama errante de su Vaga Lumbre

Abierto ante mí
con el espejo de tu sed
tus ojos inmersos dibujan el contorno de una bahía:
Cuántos soles fraguando el cuerpo ríspido de las olas
un libro
              nace entre las manos.

–He vivido toda mi vida como un niño –me dices– y aún no sé cuánto falta para que empiece a caerme la edad en el cuerpo.
Una luna sonríe entre tu barba negra, picada de canas.
Me hablas del poeta, delineas los rasgos de la vida del poeta casi como si se tratara de tu propia vida. Me hablas de algo de tu vida en la vida del poeta y yo escucho atentamente, pero no atino a descifrar
                   ese algo entre líneas que se deslizan en mi oído mientras tus dedos van pasando las hojas que murmuran agitadas.

–¡Aquí está! – dices emocionado.
Encuentras el poema. Pones el dedo gordo de la mano derecha como pisapapeles mientras la izquierda lo sostiene por el lomo.
Detenidamente lees
lo que parecería ser un rezo
pero se resiste a la servidumbre de las creencias.
Y crece a oleadas tu voz
grabando en mí
                                     sus heridas de fuego.

–Desde entonces llevo el rojo intenso de esas heridas metido en la retina.
Es tan vistoso
que a veces
me impide ver la noche cuando intento dormir.
El nombre del poeta se repite
como una letanía
como una bocanada huérfana que sobrevive en el desierto.
Y yo sé que cada repetición es una forma de borradura
una forma de deshacer lo andado
cuando nos impide seguir.

–Nos dejaron solos
sin máscaras ni camuflajes– te digo.
–¿Nos hicimos daño pensando, en nuestra condición de canguros, que podíamos soportar las despedidas? –Vuelves a reírte.
–Mi mente es una bolsa de canguros
que lleva algunos libros y algunos recuerdos prestados.
Yo sé que no son míos,
que no hay mucho que pueda hacer con ellos
pero a veces los tomo de amuleto
para atravesar la incertidumbre.

Hace poco
me encontré con alguien que podría ser esa pregunta de carne que dejé
al otro lado del mar. Mi facilidad para ilusionarme me hace ver
lo poco que la edad
me ha caído en el cuerpo.
¿Pero la duda – te pregunto – a golpes de desilusión
nos obliga a madurar?
Atenaza en el pecho
un cangrejo de distancias.
Pero hay una voz que repite muy cerca de la tuya
“La parte más hermosa de tu cuerpo / es a donde se dirige.”

Ahí donde no hay modo de seguirte queda
el rumbo abierto de tu mapa
las mismas palabras como huellas difusas
las mismas manos abiertas.
Pero tú ya no tienes preguntas.
Pero tú ya no tienes líneas escritas en las manos.
Tu cuerpo ha tomado el rumbo de su parte más hermosa:
esos ojos de bahía que dejaste
al otro lado del mar despejan
                                                     estallidos de vida en tu cielo nocturno.

No querer llegar
no querer quedarse.
El deseo es el guiño minúsculo que se abre
en cada cosa
cuando la vida irrumpe con sus claves.
Aquí está tu guiño.
Aquí está tu libro convertido en barco.
Aquí yace un libro
que fue hombre.

Donde no hubo sutura, Mantis Editores, 2024

 

Se quedó allí

I.

Se quedó allí, acorazado en su nicho de piedra como un Moisés al abrigo de la mano del creador. Se fue cubriendo de papeles cenizos, de arrancadas hojas al azar del libro de los días, absorbiéndose la piel –papel de calca–, la fiebre legible del silencio, la rítmica transpiración del pulso en saladas libaciones de alquitrán.

Se volvió a mirar. Selló su boca con una frase:
no se puede forzar la llegada de aquello
que siendo
será

II.

                        ¿Será que a ellos que han logrado en su opacidad un grado extraño de transparencia, los asalta de frente
sin filtros ni reservas
la desnuda y mortal
Ausencia
de Rostro?

III

Esa mirada que nos alcanza
antes siquiera de que lleguemos a mirarla.

IV

Se quedó allí,
porque podía
porque al más absorbente entumecimiento
sobrevive un hormigueo.

Donde no hubo sutura, Mantis Editores, 2024

 

El gesto de la palma cóncava al cuidado del fuego:
                                                                                                          una muralla de arena por dispersarse.
Pacto de una mano que empuña el torbellino
                                                                                   tormento de tornado que sigue palpitando.

Errante palidez, el pabilo de una vela es la garganta
salada
            abrigada de aspereza.
El gasto de la página: escritura convexa que carcome sus orillas.

Al cuidado del centro
la avidez del fuego avanza
                                               amorosamente lento.
Pacto pectoral de una grieta que pudo respirarse.
El árbol doble
                          cuajado de alvéolos
resuena su piel al aire.
Sangre soplada
                             volatizada
pulverizada
                      multiplicada estrepitosamente: la palabra es un puño reducido a cenizas
cuando atrapa en el aire
un sólo grano de polvo
iridiscente.

Donde no hubo sutura, Mantis Editores, 2024

*

 

A Mahmud Darwish, en presencia de la ausencia

˗˗“Hazme nacer ˗˗ dijo el poeta
de un grano de trigo
no de una herida.”
De una espiga
de asombrado cobre
entre la multitud desteñida
del campo.

                             Hazme campo
agreste e intacto
para la caída justa
de tu palabra
en mi boca.
Voz que vibra
y mitiga el temblor
en el lomo desnudo
del agua. Caricia
                  sobre la caricia
agrietada
del mundo.
Surco invisible
para frenar la tinta
de tu sangre
derramada. 

Inédito