La Otra en línea, La otra gaceta, Presentación, Revista
Ha muerto el papa Francisco, Jorge Mario Bergoglio, nativo de Argentina, testigo de la dictadura militar y sus horrores. Ha muerto un hombre, un político religioso que ha sostenido un discurso de mayor tolerancia y más visión de justicia social que sus antecesores. Ha muerto un hombre al frente del Vaticano, una institución más terrenal que espiritual y sin embargo una institución con enorme poder para mover conciencias, no tanto del lado de la razón, pero sí de la fe.
Leer más »
La Otra en línea, Relatos, Revista
Amalia se tragó el susto que le pegué, sin mover tan siquiera una pestaña. Yo soy muy cabrón con ella: ahora mismo me están dando ganas de jalarle las greñas, para que no se ande haciendo la mosquita muerta. Lo que me revienta es que mi mamá llora sin apartar los ojos del ataúd.
Leer más »
La Otra en línea, Poesía, Revista
Mira./ Todo eso que ahora ves,/ la rana de las Seychelles,/ el lémur que se asusta cuando se mueve el aire,/ los lirios entre cardos,/ las mangostas esbeltas,/ la rosa del desierto crujiendo en las arenas,/ toda esta belleza/ no la creó el amor.
Leer más »
La Otra en línea, Poesía, Revista
La leí en un poema de As-Sayyab,/ un poeta iraquí del que nada sé./ Pero él, con cada letra, abre una puerta en el alma,/ donde le cae sobre la memoria,/ y los suspiros cargados con una añoranza que no se va.
Leer más »
La Otra en línea, Reseña, Revista
Escribir sobre la poesía de Eduard Sanahuja Yll es dibujar un mapa sobre un mapa. Es el palimpsesto de la tradición, un palimpsesto inmenso como la lista de los errores humanos; es aquello que nos precede (y persigue) aunque no queramos verlo, porque la tradición es un juego de espejos demasiado antiguo y voluminoso para no ser visto.
Leer más »
Aforismo, La Otra en línea, Revista
El aforismo es uno de los géneros literarios más conspicuos e indefinibles. Su brevedad contrasta con su contundencia. Tiene numerosas corrientes y tradiciones. Su historia es antigua y entre sus exponentes se encuentran Hipócrates y Lao-Tsé, La Rouchefoucauld y Nietzsche, Lichtenberg y Gracián. Su elasticidad y carácter le confieren una forma de expresión rotunda, relampagueante. El aforismo provoca la iluminación o el escalofrío.
Leer más »
La Otra en línea, Poesía, Revista
Abierto ante mí/ con el espejo de tu sed/ tus ojos inmersos dibujan el contorno de una bahía:/ Cuántos soles fraguando el cuerpo ríspido de las olas/ un libro/ nace entre las manos.
Leer más »
La Otra en línea, Reseña, Revista
Ida Gramcko, figura extraordinaria en la literatura venezolana del siglo XX, nos ofrece en Tonta de capirote una especial autobiografía, que además de la narración de anécdotas, es un manifiesto de introspección y reflexión acerca del lenguaje y su capacidad expansiva. Publicada en 1972, esta breve novela autobiográfica encapsula las experiencias y reflexiones de Gramcko desde una perspectiva profundamente reflexiva y poética.
Leer más »
La Otra en línea, Poesía, Revista
No me preguntes, tierra,/ por qué te llamo./ No te extrañes/ si a ti me inclino,/ si mi inercia/ a ti me lleva.
Leer más »
La Otra en línea, Poesía, Revista
los libros fueron transformándose en polillas/ en cada mudanza fui perdiendo un poco de ellos/ sin pena ni nostalgia me convertí en mala madre/ los abandoné en cada casa/ los aboné en cada casa/ en cajones en cartones en repisas
Leer más »
La Otra en línea, Poesía, Revista
Enmudece la bruma/ la tibia claridad de amanecida,/ la vocación del musgo en la piel de la piedra,/ el etéreo sonido que en el humus se esconde.
Leer más »
La Otra en línea, Poesía, Revista
la voz mosaico la voz fragmentada la voz muchas voces/ capas de voces en estremecimiento/ lo cotidiano lo exótico lo corriente lo exquisito/ la voz inquieta la voz fuerza la voz queja
Leer más »
La Otra en línea, Poetas al ruedo, Revista
Esta sección retoma nuevos bríos para compartir poemas de noveles autores, poetas incipientes que van perfilando su voz, su oído y su atención. En Poetas al ruedo se van a estar comentando los poemas de quienes deseen enviar sus obras a los correos: 1 y 2 La idea es dar …
Leer más »
La Otra en línea, Poetas al ruedo, Revista
apertura hacia el nervio/ se intensifica una huella y se abre una pústula/ una herida sangrante con sabor/ carne de vidrio y olor a pútrido transparente/ triturado por una atravesada
Leer más »
La Otra en línea, Poetas al ruedo, Revista
Cuando las teclas de ese acordeón/ expresan tus sentimientos o solo emoción./ Cuando escucho sin pestañear,/ solo unas notas, o quizás algo más.
Leer más »
La Otra en línea, Poetas al ruedo, Revista
Mi padre era catador de vinos/ esparcía las uvas/ con elegancia entre las sombras./ Hubo un tiempo en que el trabajo era fresco/ y el paisaje de las letras se iluminaba.
Leer más »
La Otra en línea, Poetas al ruedo, Revista
Se discute su origen pero lo cierto es que la peste se incubó en esos animales que en general obedecen a la denominación de salvajes, pero que en entornos favorables y sometidos a crianza y consumo en masa, interactúan frecuentemente con humanos.
Leer más »
La Otra en línea, Poesía, Revista
Existe un pasillo/ de ladrillos rojos/ donde/ en noches de lluvia/ los caracoles/ corren en el/ tiempo
Leer más »