Abogado, con maestría en derecho internacional, Molina es también un poeta con experiencia editorial en la revista Evohé –poesía y crítica literaria– y de la revista Ideele del Instituto de Defensa Legal. Aquí algunos de sus textos líricos.
Ver más
Etiqueta: poesía
Alejandro Calderón, Perú, 1960
Con más de 30 años de residencia en Francia, Calderón estudió filosofía y Literatura comparada en la Universidad de París. Una muestra de su obra poética.
Ver más
Rolando Revagliatti, una noche en la que ella caminaba…
En el escenario de todas las personas, Revagliatti culmina su entusiasmo, con una mirada exacta al cruzar la calle y al doblar la esquina. Despierta de un barullo echado en la banqueta y sale de cada puerta giratoria, contando los segundos para regresar a sus dominios. Él es, detrás de cada inmensa minoría, todas las personas de su intensa búsqueda y su continua partida con la sombra, con la muerte, con la lluvia.
En esta selección de sus encuentros, pone al cine a decantarse en las palabras.
——————————————————————————-
Coordinador de la sección: Luis Dellamary
Ver más
Sonia Silva-Rosas, el verso de frente
En la medida del contrapunto en que habita el término, Sonia Silva-Rosas es poeta; contiende desde un pedestal y aún devela las imágenes que suplen la batalla, en el descanso al pie de su propia alegoría. Gracias a un tejido que se muestra en la vital independencia de su autora, estos versos enfrentados, dan una idea clara del rumbo auténtico de las palabras.
——————————————————————————-
Coordinador de la sección: Luis Dellamary
Nadieco, poesía que rescata del espejo
Nacido en 1980, en su ‘ciudad ceniza’, estudió en SOGEM en donde concluyó sus estudios en el año 2002. De entonces acumula dos libros de poesía, Hiedra en 2007 y Analemma en 2010. Atraviesa su poesía un canto primigenio, que volvió para ya no ser el mismo.
——————————————————————————-
Coordinador de la sección: Luis Dellamary
La necesidad de Angélica Santa Olaya por hacer poesía
La obra poética de esta amante de los versos cotidianos construidos a través de una absoluta sensibilidad tejidos entre una imaginación brillante y un talento notorio en cada poema. Nos obliga a explorar por medio de un juego de espejos (y versos), a través de una ventana hacia nuestro interior y exterior.
————————————————————————————–
Coordinador de la sección: Guillermo Carballo
La Poesía de Isolda Dosamantes
El trabajo poético de Isolda Dosamantes, persuade las emociones de un lector en busca de adoptar nuevas anécdotas poéticas para su registro humano. La poeta se permite desdoblarse en cada uno de sus versos, llevándonos de la mano, al tiempo que se autodescubre y muestra su identidad a través de su memoria.
————————————————————————————
Coordinador de la sección: Guillermo Carballo
Los Universos poéticos de Daniela Camacho
La poesía de Daniela Camacho cautiva desde la primera lectura. Consigue envolver al lector en un mundo imaginario tan poderoso como universal. Debajo de cada verso, está escondida una anécdota poética luminosa, capaz de provocar sabores, olores y hasta texturas en cada sentimiento esculpido virtuosamente por la poeta.
Ver más
La poesía de Lucas Matus
Para el poeta Lucas Matus, la poesía se construye desde los sueños, se escribe a través del registro del hombre, puede nacer en una grieta, en los labios de una luna, en las esperanzas de un caracol o en el acertijo de un laberinto. La esencia de su trabajo poético se concentra, en el recuerdo onírico: ¿Qué somos los hombres, sino sueños? Nos hace reflexionar el autor en cada uno de sus versos.
————————————————————————————–
Coordinador de la sección: Guillermo Carballo
Rosa Alice Branco
La poeta portuguesa Rosa Alice Branco dialoga (versión bilingüe: español portugués) con el escritor brasileño Floriano Martins y publicamos unos poemas traducidos al español.
La intensidad poética de Joelia
La intensidad poética de Joelia (Lupita Dávila Jaramillo) desde Baja California
La obra poética de Joelia, es sinónimo de intensidad; consigue transmitir emociones que atrapan violenta y suavemente al lector a través de inteligencia fundida con versos y autenticidad en cada palabra. La poesía de esta joven mexicana, aplasta, seduce, golpea, creando un sello único, envuelto entre el erotismo y el acierto poético difícil de lograr. Su poesía es completa y absoluta: versos valientes mostrándose sin maquillaje, listos para lucir desnudos, sin miedo a ser leídos. El trabajo poético de Dávila Jaramillo es representativo de la nueva generación de poetas mexicanos y una digna participante de Poetas al Ruedo.
————————————————————————————–
Coordinador de la sección: Guillermo Carballo
Fernanda Cabildo Conde
El trabajo poético de Fernanda Cabildo, nos remite a la poesía tradicional: armonía y limpieza, sobre todo sencillez, un lenguaje absolutamente espontáneo pero también universal. Esta joven poeta logra crear imágenes poderosas, cargadas con la armonía de la verdad poética y del erotismo. Su poesía nos remite al sueño de ser querido, de ser amado, de ser leído, de ser hacer poesía amorosa, erótica y auténtica.
————————————————————————————–
Coordinador de la sección: Guillermo Carballo
El lenguaje poético de Oscar Maldonado
A través de interrogaciones genuinas, el lenguaje poético de Oscar Maldonado, hace reflexionar desde los orígenes genuinos del hombre con un estilo sencillo y sin pretensiones; de tal manera que envuelve al lector sutilmente para cuestionarse acerca de la esencia de la vida, así como la búsqueda de una identidad, construyendo un juego de espejos descansando entre sus letras.
————————————————————————————–
Coordinador de la sección: Guillermo Carballo